jueves, 22 de diciembre de 2016

LOS NUTRIENTES : MACROnutrientes MICROnutrientes

Ya que sabemos que la energia se obtiene de las calorias.

Vamos a aprender como dividir nuestras calorias durante el dia, lo primero que hay que aprender es que las calorias le aportan nutrientes a nuestro cuerpo.



 Estos se dividen en  MACRONUTRIENTES     y      MICRONUTRIENTES

Los macronutrientes, son compuestos quimicos que los humanos necesitan consumir en grandes cantidades, son la unica fuente  de calorias estos se dividen en:


 PROTEINA                    CARBOHIDRATOS                   GRASA                         ALCOHOL

Su principal funcion        Su principal funcion es             Su principal funcion            Este no sirve
es construir,                  aportar a nuestro cuerpo           aportar energia                    para nada
musculos, celulas          energia.                                  indispensables para             bueno pero
                                                                                  la estructura celular             tiene calorias
Tiene 4 calorias              Tiene  4 calorias                     Tiene 9 calorias                   7 calorias
X cada gramo de             X cada gramo de                   X cada gramo de                 X cada grado   proteina que                   Carbohidratos                         grasa que contiene              de alcohol
contiene                         que contiene

Ejemplo 100g de               Ejemplo 100g de                      Ejemplo 15g de                   1 cerveza    
pollo  contiene                   arroz cocido                             aceite, 1 cucharada              de 355ml
23g  de proteina                 contiene 44g de                       contiene 15g de grasa          4.5 gramo
x 4 calorias.                       carbohidrato                            X 9 calorias                         de alcohol
= a  120 calorias                 X 4 calorias                           =135 calorias                     X 7 calorias
                                         = 176 calorias                                                              = 150 calorias


Ya nos vamos entendiendo los macronutrientes nos aportan, proteina, carbohidratos, grasa asi como tambien vitaminas y minerales, son muy completos.

Pero dentro de esos macronutrientes hay uno que no nutre el alcohol, contiene puras calorias vacias, pero esta clasificado como macronutriente por que tiene calorias y estas tambien suman aunque no sean buenas

Alguien que no esta familiarizado con el tema pensaria que en 100g de pollo hay 100g de proteina pero no solo hay 23g  lo demas es algo de grasa , agua, algunas vitaminas, minerales , aminoacidos etc, por eso es tan dificil visualizar cuantas calorias estamos consumiendo.


Los micronutrientes, son compuestos quimicos que los humanos necesitan consumir en menor cantidad, permiten regular los procesos metabolicos y bioquimicos ola vision o formacion de huesos de nuestro cuerpo  estos se dividen en: VITAMINAS Y MINERALES

LAS VITAMINAS DE DIVIDEN

Hidrosolubles (9): Vitamina C y el complejo B
  • Vitamina C: necesaria para la producción de colágeno. Participa en la cicatrización de heridas y metaboliza grasas. Reduce las alergias y previene los resfríos. 
  • Vitaminas hidrosolubles complejo B: metabolizan hidratos de carbono. Cada una de las vitaminas que compone este complejo, cumple funciones específicas indispensables para la salud.
  • Vitamina B1: funciona produciendo energía para la regulación del sistema nervioso, lo que interviene en el estado de ánimo y en funciones muy importantes como la regulación cardíaca. 
  • Vitamina B2: colabora en el metabolismo y la formación de tejidos. Su deficiencia puede traer lesiones en la piel y sensibilidad a la luz.
  • Vitamina B3: funciona en la vasodilatación que permite mejor circulación de la sangre y mayor producción de hormonas y neurotransmisores indispensables para el cerebro y el sistema ner.vioso.
  • Vitamina B5: colabora en la formación de hormonas antiestrés, en la desintoxicación del organismo y en la metabolización de ácidos grasos.
  • Vitamina B6: colabora en la formación de glóbulos rojos y su carencia se identifica con estados de ánimo depresivos y alteraciones en todos los órganos del cuerpo.
  • Vitamina B8: indispensable en la formación y mantenimiento de la piel y sus componentes, como las glándulas sebáceas. También interviene en el desarrollo de las glándulas que generan las hormonas.
  • Vitamina B9: indispensable para la división y multiplicación celular. Su carencia se identifica con menor resistencia a enfermedades, anemia, insomnio y pérdida de la memoria.
  • Vitamina B12: interviene en la síntesis de ADN y ARN. Su carencia se traduce en desórdenes del sistema nervioso y sus componentes, produciendo deficiencias a nivel hormonal, psíquico y físico
  • Se llaman asi por que se disuelven en agua, de ahi viene la recomendacion de comer las verduras sin cocer por que pierden sus vitaminas,las vitaminas hidrosolubles no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente, y solo puede prescindirse de ellas durante algunos días.
 Liposolubles (4)
  • A (Retinol).  Se encarga de la protección de la piel y de la visión. Además contribuye a la formación de enzimas del hígado y de la producción de hormonas. 
  • D (Calciferol).  Recibe este nombre porque contribuye a la absorción del calcio y el fósforo.  No obstante, la vitamina D se forma automáticamente en la piel por la exposición solar.
  • E (Alfa-tocoferol) Cumple funciones relacionadas con la producción de glóbulos rojos y formación de tejidos musculares. Asimismo, se considera que una de sus funciones principales es la producción de hormonas masculinas y permitir la maduración de espermatozoides y óvulos.
  • K (Menaquinona)antihemorrágica recibe esta denominación porque su función es contribuir a la coagulación sanguínea. La vitamina K suele estar siempre presente en el organismo. Sus deficiencias suelen asociarse con problemas para la absorción de grasas.
Esta vitaminas son solubles en aceite , esta se almacenan en nuestro cuerpo hasta la llegada de nuevas vitaminas

Los principales minerales son:

  • Calcio: estructuras óseas, secreciones, contracción muscular y regulador de enzimas.
  • Fósforo: estructuras óseas, fosfolípidos de membrana, ATP y tampón intracelular.
  • Azufre: tejido conectivo (piel, pelo) y parte de enzimas.
  • Potasio: principal catión intracelular, función osmótica, propiedades eléctricas celulares.
  • Sodio: principal catión extracelular, función osmótica, propiedades eléctricas celulares y parte del hueso.
  • Magnesio: parte del hueso, secreciones, contracción muscular y actividad enzimática.
  • Cloruro: principal anión extracelular y acompaña a cationes como el sodio.
  • Hierro: hemoglobina, citocromos y catalasa.
  • Cobre: enzimas respiratorias, antioxidante (SOD) y movilización del hierro.
  • Cinc: cicatrización de heridas, expresión de genes, función de la testosterona y antioxidante (SOD).
  • Flúor: fortalecimiento óseo y prevención de caries.
  • Selenio: antioxidante (glutatión peroxidasa).
  • Yodo: Síntesis de hormonas tiroideas.
Ya nos dimos cuenta de lo necesario que son las vitaminas en nuestro cuerpo, y si no consumimos las necesarias es cuando nuestro cuerpo se enferma  en resumen 

Lo que debemos de entender es que debemos de contar nutrientes  no calorias





No hay comentarios:

Publicar un comentario